martes, 18 de agosto de 2020

Aniversario del blog


¡Hola, a tod@s!
Esta entrada del blog es especial porque es su 10º ANIVERSARIO, haciendo un recorrido por esta década… parece mentira que haya pasado tanto tiempo y todo lo que ha cambiado, no tanto en la forma como en el contenido.
El blog es una extensión profesional de mi trabajo diario, que comenzó con la nueva andadura de mi vida por tierras manchegas, de mi actual destino. Tuve la necesidad de compartir con mis compis ALs el material que elaboraba, ya que los ALs estamos tanto solos en los centros educativos; además era una práctica habitual con mis amigas de la facultad desde que comenzamos a trabajar, ya hace más de 20 años.
También, el blog y el volumen de entradas ha ido cambiando a lo largo de estos años, sobre todo, en los últimos cuatro años, con el nacimiento de mis dos peques. Es difícil conciliar la vida laboral, personal y las redes sociales, pero poco a poco, voy sacando tiempo para escribir varias entradas al mes.
Gracias a mis seguidores incondicionales, que con sus comentarios hacen que siga el blog adelante. Quiero celebrar con todos vosotros este aniversario y daros las gracias por seguirlo…
¡¡FELIZ 10ºANIVERSARIO!!


miércoles, 29 de julio de 2020

Experimentos caseros

¡Hola, a tod@s!
Después de unos días de descanso y desconexión digital, os quiero enseñar los experimentos caseros que hemos realizado en casa durante el confinamiento y que seguimos haciendo, de vez en cuando, en las vacaciones.
Gracias a mi amiga y compi PT Gemma (@arcoirisdecolores.gemmapt) nos hemos entretenido mucho durante estos meses con un precioso material que nos pasó con "Experiencias y experimentos. 50 actividades sensoriales para entretenerse en casa" de @diverbichillos.



Nos ha encantado hacerlo los experimentos, hemos disfrutado y divertido. Nos quedan dos experimentos por hacer. 
Espero que os guste tanto como a nosotros. Os dejo unas imágenes de los experimentos que hemos hecho, pero en mi perfil de Instagram (@susana_maestradeal) o en mi Facebook podéis ver más.








sábado, 20 de junio de 2020

Shoortbook Las RANAS

¡Hola, a todos!
Durante estos meses hemos aprendido mucho sobre las ranas, lo hemos plasmado en un shortbook que nos ha quedado muy chulo.
Por un lado, hemos incluido datos significativos de los anfibios, características de las ranas, partes de su cuerpo, ciclo vital, alimentación, depredadores y tipos.
No hemos puesto nada del hábitat porque hemos creado un minimundo.
También hemos añadido unas actividades para repasar las formas, números y letras. Además, de unas actividades lúdicas de atención.

Espero que os animéis porque no se tarda mucho y da mucho juego este tipo de material.






Si queréis saber más sobre cómo hemos creado el minimundo, pasaron por mi perfil de Instagram  @susana_maestra de al

martes, 16 de junio de 2020

Fin de curso

¡Hola, a tod@s!
Ya se acerca el fin de curso, en esta última semana, en otras circunstancias, estaríamos realizando actividades lúdicas, más relajadas...
Este curso desde el Equipo de Orientación y Apoyo hemos elaborado unos vídeos con actividades, juegos divertidos para hacer en familia y que nuestros alumnos terminen el curso con un buen sabor de boca (jiji, lo digo por las recetas que se incluyen).



Es un documento pdf en el que accedes a las actividades y a un vídeo de despedida, un gran trabajo en equipo hecho por un gran equipo.

Espero que os sea útil y os guste las actividades propuestas.


sábado, 6 de junio de 2020

Plantilla con Material de repaso Verano

¡Hola, a tod@s!
Hace unos días una compañera a través del facebook, me pidió un material de repaso que elaboré hace 8 ó 9 años para el trabajo de nuestros alumnos durante las vacaciones de verano. Llevo varios años sin mandar "deberes" como tal para las vacaciones porque creo que es un periodo de descanso para todos, pero es cierto que varias familias nos solicitan materiales para que sus hij@s no pierdan el hábito de trabajo; así que siempre les sugiero unas actividades lúdicas, escribir un diario, etc.
Este año debido a la situación que estamos viviendo, las circunstancias de cada familia, la famosa "brecha digital", tenemos alumnado que a estas alturas de curso comienza a conectarse y establecer vías de comunicación con nosotr@s. Por esta razón he preparado para ese alumnado, esta plantilla con Genially, a la que pueden acceder a su material personalizado desde la semana 1 hasta la semana pasada semana 11, además de añadir un material recopilado y otro elaborado por el EOA de mi centro para "cómo usar las mascarillas", ya que muchos de nuestros alumnos todavía no se las han podido poner por sus características y necesidades.

Os dejo la plantilla editable, ya que tengo que hacer una para cada uno de mis alumnos "re-conectados".



Espero que os sea útil.

#YOMEQUEDOENCASA

domingo, 31 de mayo de 2020

Proyecto CLM-ENGANCHA

¡Hola, a tod@s!
Feliz día a todos los castellano-manchegos, hoy 31 de mayo celebramos el día de nuestra comunidad. Yo soy una castellano-manchega de adopción, hace quince años que me vine a esta tierra a disfrutar de la vida relajada en un pueblo, dejando atrás el estrés, bullicio y contaminación de la ciudad. Al principio, me costó adaptarme, pero ahora no lo cambio por nada, esto es calidad de vida y lo aprecio ahora más en la situación que nos ha tocado vivir.

Este año varios compañeros del cole, nos propusimos crear un proyecto para trabajar con nuestros alumnos en la distancia este día, el equipo docente de 1º, la maestra PT (tutora de aula de E.E.) y yo la maestra de A.L. La verdad es que de la primera idea que tuvimos al macro proyecto que ha salido, nos damos cuenta que se nos ha ido de las manos, la creatividad y las ganas de hacer cosas distintas nos han superado y no hemos podido parar.

Los compañeros de 1º, lo trabajarán durante dos semanas y tanto los especialistas de música o educación física han aportado su parte y se ha creado un proyecto precioso.

Os dejo unas imágenes del material que hemos elaborado y utilizado para los alumnos con necesidades, tanto PT como AL. No lo hemos podido utilizar con todo el alumnado porque no con todos trabajados de la misma manera, hay diversidad de circunstancias en las familias... pero el trabajo se reutilizará e irá creciendo a lo largo de los años.
















Además, he rescatado el material que preparé hace unos cuantos años sobre Cervantes y su obra, modificado y ampliado. Podéis ver AQUÍ las entradas anteriores sobre Don Quijote.






Como observáis he incluido muchas más imágenes de la provincia de Guadalajara porque lo he elaborado yo.

Espero que os haya gustado.

lunes, 25 de mayo de 2020

Presentación mes de JUNIO

¡Hola, a tod@s!
Antes de que se me olvide como en el mes pasado, os dejo la presentación que he elaborado para anticipar los sucesos más significativos del mes de junio.
Si os habéis descargado la presentación del mes de mayo, habréis observado que incluía información (apoyos visuales) sobre cómo salir a dar un paseo (materiales arasaac, Aula Abierta). En esta ocasión, mantengo esa información y además añado las normas de seguridad para realizar otras actividades como, por ejemplo, mantener la distancia social de seguridad, el uso de mascarillas, la rutina de lavarse a menudo las manos o echarse desinfectante si no se puede lavar.

Os dejo la presentación en pdf, si la necesitáis en PPT para modificarla , no lo dudéis, me lo pedís en comentarios de la entrada o por mensaje a mi correo.













Espero que os sea útil.

#YOMEQUEDOENCASA